• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Top Salud y Bienestar

Información sobre productos de salud y cuidado personal

  • Tensiómetros
    • Tensiómetros digitales y salud cardiovascular.
    • Tensiómetros de brazo
    • Tensiómetros de muñeca
    • Guía de compra
  • Masajeadores
    • Masajeadores para pies.
  • Sobre mi
  • Contacto

Los 5 mejores tensiómetros de brazo. Comparativa 2021.

Por 9 Comments

¿Qué tan difícil puede ser elegir el mejor tensiómetro de brazo? No debe serlo tanto…Eso pensé yo cuando decidí comprar uno para mi padre. Me equivocaba… En primer lugar porque hay muchísimas opciones y muchísimos precios. Además es complicado comparar la información ya que cada marca tiene tecnologías patentadas con nombres diferentes. Aunado a eso hay varios errores y omisiones en la información tanto en las tiendas on line como de las mismas páginas web del fabricante.

Para que tú no tengas que pasar por todo eso hemos realizado una síntesis de la información que obtuvimos de los sitios web de los fabricantes de tensiómetros, los manuales de usuario y las respuestas a preguntas de compradores de Amazon así como las opiniones de personas que ya han comprado del producto.

A continuación te presentamos los que nosotros consideramos son los 5 mejores tensiómetros de brazo, estamos seguros de que quedarás muy satisfecho con la información ya que te permitirá realizar la elección del dispositivo ideal para tí.

Contenido

  • Tabla comparativa de los 5 mejores tensiómetros de brazo de 2021.
  • Análisis de los 5 mejores tensiómetros de brazo de 2021.
    • A&D medical UA-611
    • Beurer BM35 
    • OMRON M3 Comfort
    • OMRON X7 Smart
    • OMRON EVOLV

Tabla comparativa de los 5 mejores tensiómetros de brazo de 2021.

Te recomendamos que antes de mirar la tabla le eches un vistazo a nuestra guía de compra para conocer los puntos clave y principales características a tener en cuenta para elegir un tensiómetro.

ModeloLo destacablePerímetro
del brazo
MemoriaBluetooth 

A&D UA-611
Precio asequible.
Facilidad de uso.
Indicador tipo semáforo OMS.
22-32 cm.1 usuario.
30 lecturas.
Cálculo de promedio.
NOVer Precio

Beurer BM35
Indicador tipo semáforo OMS. Rapidez en la medición.
Portable.
23-36 cm.2 usuarios.
60 lecturas c/u.
Cálculo de promedio.
NOVer Precio

OMRON M3 Comfort
Buena relación calidad-precio.
Brazalete inteligente. Indicador de presión fuera de rango con LED de color.
22-42 cm.2 usuarios.
60 lecturas c/u.
Cálculo de promedio.
NOVer Precio

OMRON X7 Smart AFib
Brazalete inteligente. Detecta fibrilación auricular. Compatible con Alexa.22-42 cm.2 usuarios.
100 lecturas c/u.
Cálculo de promedio.
SIVer Precio

OMRON EVOLV
Todo en uno.
Diseño moderno y elegante.
Portátil.
22-42 cm.1 usuario.
100 lecturas.
Cálculo de promedio.
SIVer Precio

Análisis de los 5 mejores tensiómetros de brazo de 2021.

Todos los tensiómetros aquí recomendados tienen validación clínica, lo que garantiza una precisión de ±3 mm Hg en la lectura de la presión sanguínea y ±5% en la lectura del pulso. Esto quiere decir que todos los tensiómetros con validación entran en este rango de precisión, independientemente de la marca y el modelo. Así que no te dejes engañar por algunas páginas en las que te quieren vender un tensiómetro caro haciendo referencia a que es más preciso.

A&D medical UA-611

El tensiómetro de brazo UA-611 de A&D medical es un dispositivo muy básico, con pocas funciones y económico, pero no por eso menos confiable ya que está clínicamente validado por la ESH 2010.

Destaca su facilidad de uso, ya que sólo debe pulsarse un botón para realizar la lectura de las presiones sistólica y diastólica así como el ritmo cardíaco, también es capaz de detectar arritmias durante la medición.

Tensiómetro UA611

Ver precio

 

El tamaño de los números en la pantalla es realmente grande. Además cuenta con un indicador de riesgo tipo semáforo de acuerdo a los estándares de la Organización Mundial de la Salud, lo que hace más sencilla la interpretación del resultado.

 

Información: brazalete, memoria, alimentación y accesorios.

Brazalete: estándar, muy delgado y se ajusta a contornos de brazo de 22 a 32 cm, pero si requieres uno para un brazo más grande (31 a 45 cm) lo puedes comprar en este enlace. 

Memoria: cuenta con 30 posiciones para un solo usuario y calcula el promedio.

Alimentación: utiliza 2 pilas AA incluidas y tiene indicador de carga de pilas para que sepas en qué momento debes cambiarlas, esto resulta útil ya que el tensiómetro no se puede conectar a la energía eléctrica. Generalmente usando pilas alcalinas se pueden hacer 700 mediciones.

Accesorios: no incluye ni bolsa ni estuche.

 

PROS
  • Excelente relación calidad-precio.
  • Números de gran tamaño.
  • Facilidad de uso.
  • Memoria para un usuario y cálculo de promedio.
  • Indicador de riesgo tipo semáforo.
CONTRAS
  • No tiene Bluetooth.
  • No incluye estuche ni bolsa.
  • Para personas muy sensibles puede resultar excesiva la presión de brazalete.
  • No se puede conectar a la corriente eléctrica.

 

Conclusión.

Este dispositivo es ideal para personas que buscan un aparato barato, confiable y prefieren la practicidad y simpleza de uso. Muy adecuado para personas mayores o con problemas de visión o bien, alguien que no quiera complicarse con muchas funciones.

No lo recomendamos para personas interesadas en llevar registros digitales u otras funciones avanzadas ni para personas con brazos gruesos, a menos que se adquiera por separado el brazalete adecuado, lo cual eleva el precio.

Ver precio

 

Beurer BM35 

Este tensiómetro, validado por la ESH 2002, tiene una pantalla LCD de gran tamaño que facilita la lectura de las mediciones y demás datos presentados, esta característica lo hace una buena opción para personas de edad avanzada o dificultades visuales. Además de medir la tensión mide el pulso y detecta arritmias.

Tensiómetro Beurer

Ver precio

 

Destacan su rapidez para realizar las mediciones, tamaño reducido y su diseño moderno en color plateado.  Además cuenta con indicador de error de medición, para que no tengas que preocuparte por lecturas erróneas debido a un mal ajuste del brazalete o por haberte movido durante la toma de la lectura.

Ofrece un indicador de riesgo tipo semáforo de acuerdo a los estándares de la Organización Mundial de la Salud, lo que ayuda a interpretar el resultado de forma simple.

 

Información: brazalete, memoria, alimentación y accesorios.

Brazalete: estándar, apto para contornos de brazo de 22 a 36 cm.

Memoria: tiene memoria para 2 usuarios, con 60 posiciones para cada uno y puede calcular la media de los valores matutinos y vespertinos de los últimos 7 días. Esto es una ventaja ya que los promedios son valores más confiables que las lecturas individuales.

Alimentación: utiliza 4 pilas AAA (incluidas), el rendimiento con pilas alcalinas es de 250 mediciones que en realidad es bajo comparado con el rendimiento de otros tensiómetros. Un punto a favor es que se apaga automáticamente por inactividad para ahorrar energía. También tiene indicador de cambio de pilas, para que sepas con anticipación cuando requieres tener unas nuevas a la mano y nunca te quedes sin poder utilizarlo, ya que no es posible conectarlo a la corriente eléctrica.

Accesorios: incluye bolsa.

 

PROS
  • Excelente relación calidad-precio.
  • Números de gran tamaño.
  • Facilidad de uso.
  • Memoria para dos usuarios y cálculo de promedio.
  • Indicador de riesgo tipo semáforo.
  • Portátil, incluye bolsa.
CONTRAS
  • No tiene Bluetooth.
  • No se puede conectar a la corriente eléctrica y su consumo de energía es alto.

 

Conclusión.

Recomendamos este tensiómetro a personas que requieran un dispositivo asequible, portátil y confiable. Es ideal para cuando existen 2 usuarios en casa ya que dispone de 2 memorias. Adecuado para personas mayores o con problemas de visión. No lo recomendamos a personas interesadas en llevar registros digitales.

Ver precio

 

Una alternativa interesante con precio similar al tensiómetro Beurer MB35 y muy buscada por los compradores es el OMRON M2 Basic. Un tensiómetro muy básico pero de muy buena calidad. Puntos en contra: no tiene indicador de riesgo ni memoria. Punto a favor: calidad OMRON, el rendimiento con 4 pilas alcalinas es de 1000 mediciones (vs 250 de Beurer MB35) y se puede conectar a la corriente eléctrica con un adaptador (no incluido). No lo incluimos como uno de los mejores por la cantidad tan limitada de funciones que presenta, pero sin duda es un buen aparato al que vale la pena que le eches un vistazo.

OMRON M3 Comfort

Este tensiómetro se encuentra en la gama media de OMRON, marca líder en el mercado de tensiómetros. Si bien puedes encontrar tensiómetros más baratos, los de la marca OMRON ofrecen una inmejorable calidad, excelente servicio técnico y fácil reposición de refacciones, características que no ofrecen los tensiómetros baratos. Adicionalmente cuenta con dos validaciones: la ESH 2010 y otra específica para embarazo.Tensiómetro omron m3 comfort

Ver precio

 

Una de las principales ventajas de este dispositivo es que incorpora la tecnología Intelli Wrap®. Esta consiste en un brazalete preformado que por su forma cilíndrica facilita la colocación comparado con los brazaletes tradicionales en los que hay que envolver el brazo. Además tiene sensores a todo lo largo, lo cual asegura una mayor precisión. Esto porque no se tiene que colocar un punto específico del brazalete sobre la arteria como es necesario en la mayoría de los tensiómetros de brazo. La tecnología Intelli Wrap® aunada a un indicador de ajuste que avisa si el brazalete está flojo, hacen prácticamente imposible que haga una lectura errónea.

 

Aquí te dejo un vídeo donde se explica esta tecnología.

 

https://images-na.ssl-images-amazon.com/images/I/E1p5b+4ugRS.mp4

 

Otra característica interesante es que mediante una luz LED naranja indica si la lectura de la tensión sistólica o diastólica está por arriba de los rangos considerados normales. Esto hace que la interpretación del resultado sea sumamente sencilla. Adicionalmente presenta una escala en la pantalla dónde se visualiza de manera gráfica el resultado (presión baja, normal o alta).

También mide el ritmo cardíaco, detecta arritmias y alerta sobre lecturas erróneas por movimiento.

 

Información: brazalete, memoria, alimentación y accesorios.

Brazalete: con tecnología Intelli Wrap® preformado, para contornos de brazo de 22 a 42 cm.

Memoria: 60 lecturas para cada uno de los 2 usuarios. Calcula el promedio de 3 mediciones realizadas en un lapso de 10 minutos, lo que aumenta el margen de confiabilidad.

Alimentación: 4 pilas AA (incluidas) o adaptador de corriente CA (no incluido). Cuenta con indicador de nivel de batería. Muy bajo consumo de energía, usando pilas alcalinas alcanza 1000 mediciones.

Accesorios: incluye estuche.

 

PROS
  • Facilidad de uso.
  • Brazalete Intelli Wrap®.
  • Memoria para dos usuarios y cálculo de promedio.
  • Indicador de riesgo con luz de color.
  • Detecta movimiento corporal.
  • Se puede conectar a la corriente eléctrica (adaptador no incluido).
  • Bajo consumo de pilas.
  • Incluye estuche.
CONTRAS
  • No tiene Bluetooth.

 

Conclusión.

Dentro de los tensiómetros sin conectividad Bluetooth el OMRON M3 comfort es el que mayor calidad ofrece, además de un brazalete para brazos más grandes ya que llega hasta los 42 cm. Lo recomendamos para personas que no estén interesadas en guardar sus mediciones de manera digital, pero sí quieran tener un tensiómetro de excelente calidad y con bajo consumo de pilas. Ideal para cuando hay 2 usuarios en casa.

Ver precio

 

OMRON X7 Smart

Este tensiómetro se encuentra ya dentro de la gama alta de OMRON. Además de medir la presión arterial destaca por:

  • Es uno de los pocos tensiómetros con capacidad para detectar una posible fibrilación ventricular, una condición que se asocia a mayor riesgo de embolia y accidente cerebrovascular. Además detecta arritmias.
  • Pantalla doble que te permite comparar el resultado actual con los anteriores.
  • Compatibilidad con Alexa®, por lo que puedes consultar tus lecturas y promedios con solo preguntárselo.
  • Su brazalete cuenta con tecnología Intelli Wrap® (para conocer qué es y las ventajas de esta tecnología consulta la descripción del modelo M3 Comfort).

Tensiómetro X7 Smart Omron

Ver precio

 

Además este modelo ya cuenta con Bluetooth, así que te será posible transmitir  tus lecturas de forma inalámbrica con ahorro de energía y podrás verlas, interpretarlas, gestionarlas y compartirlas a través de la aplicación OMRON connect (te recomiendo que verifiques la compatibilidad de la app con tu móvil, puedes hacerlo pulsando aquí).

Otras características importantes son: su triple validación; validación ESH 2010, validación para diabetes y embarazo, indicador de presión alta; aparece un símbolo en pantalla si los valores exceden el rango normal, detector de movimiento corporal y guía de ajuste del brazalete. Todas estas funciones se conjugan para minimizar al máximo las lecturas erróneas.

 

Información: brazalete, memoria, alimentación y accesorios.

Brazalete: con tecnología Intelli Wrap® preformado, para contornos de brazo de 22 a 42 cm.

Memoria: para 2 usuarios con 100 posiciones para cada uno. Es capaz de calcular promedios matutinos, vespertinos y semanales de las lecturas así como promedio de las 2 o 3 últimas lecturas en un intervalo de 10 minutos, esto le confiere una mayor confiabilidad en el resultado.

Alimentación: funciona 4 pilas AA y acepta adaptador AC (no incluido). Cuenta con indicador de nivel de batería. Utilizando pilas alcalinas alcanza 1000 lecturas en modo normal  y un poco menos si se utiliza el modo para medir fibrilación ventricular (depende de con qué frecuencia se use en dicho modo).

Accesorios: incluye estuche protector.

 

PROS
  • Detecta posibilidad de fibrilación auricular.
  • Doble pantalla para comparar resultados.
  • Conexión a Alexa®.
  • Tiene Bluetooth.
  • Memoria para dos usuarios y cálculo de diferentes promedios.
  • Detecta movimiento corporal.
  • Se puede conectar a la corriente eléctrica (adaptador no incluido).
  • Bajo consumo de pilas.
  • Incluye estuche.
CONTRAS
  • Su tamaño. Es un dispositivo relativamente grande.

 

Conclusión.

Recomendamos este tensiómetro a personas con riesgo de padecer fibrilación ventricular. También a quiénes deban estar monitoreando su tensión constantemente, gusten de la tecnología y de tener sus lecturas digitalizadas y organizadas en una app. Sin duda este es el tensiómetro OMRON  que ofrece el mayor número de funciones.

Ver precio

 

Si buscas una versión más económica que el OMRON X7 Smart con prácticamente las mismas funciones a excepción de la detección de fibrilación ventricular y la doble pantalla puedes optar por el OMRON X4 Smart. Aunque si puedes permitirte el X7 Smart te garantizo que quedarás plenamente satisfecho por haber comprado uno de los mejores tensiómetros de la marca.

OMRON EVOLV

Este tensiómetro es el más revolucionario de la marca ya que es un todo en uno, sin tubos ni cables, el más práctico del mercado en cuanto a utilización y colocación.

Entre sus principales características encontramos que cuenta con 3 validaciones; ESH 2010, para diabetes y para embarazo. Además tiene un diseño moderno y elegante. Eso sí, no es barato, pero vale lo que cuesta.

 

Tensiómetro OMRON EVOLV

Ver precio

 

Destacan también sus tecnologías Intellisense®, que infla el brazalete al nivel ideal para cada uso sin llegar a ser molesto e Intelli Wrap® que garantiza 360 grados de precisión en la lectura al colocar el brazalete de cualquier forma en la parte superior del brazo (puedes ver la explicación detallada en el modelo OMRON M3 Comfort). Además cuenta con guía de ajuste del brazalete.

Cuenta con Bluetooth que transmite automáticamente tus lecturas para gestionarlas desde la aplicación OMRON connect que ofrece muchas ventajas como compartir la información, seguir la evolución de tus lecturas, verlas en forma de gráficos y mucho más (te sugiero que verifiques aquí la compatibilidad de tu móvil con este dispositivo).

Ver precio

 

Su pantalla es retroiluminada, lo que hace posible tomar medidas con muy poca luz. En ella podemos encontrar, en números relativamente pequeños los valores de la presión arterial, el pulso y si detecta algún latido arrítmico. También aparece una señal en caso de movimiento corporal, para evitar una lectura errónea.

 

Información: brazalete, memoria, alimentación y accesorios.
  • Brazalete: adecuado para contornos de brazo de 22 a 42 cm, con tecnologías Intellisense® e IntelliWrap®.
  • Memoria: para un usuario, 100 lecturas. Pueden realizarse promedios y otros cálculos en la app, pero no en la pantalla del dispositivo.
  • Alimentación: 4 pilas AA (incluidas). Consumo relativamente alto de energía ya que el rendimiento con pilas alcalinas es de alrededor de 300 mediciones. No es posible conectarlo a la corriente eléctrica.
  • Accesorios: incluye estuche protector.

 

PROS
  • Todo en uno.
  • Portátil.
  • Bluetooth de baja energía.
  • Muy simple de usar y colocar.
  • Incluye estuche.
CONTRAS
  • La memoria es para un solo usuario.
  • Los números en pantalla no son muy grandes.
  • Precio elevado.

 

Conclusión.

El OMRON EVOLV está diseñado para ser un dispositivo de uso personal y portátil. Debido a esto lo recomiendo para personas que requieren llevar registro continuo de su presión arterial, tienen un estilo de vida dinámico y están familiarizados con el manejo de aplicaciones móviles ya que la app OMRON Connect  ofrece una gran variedad de funciones para gestionar los datos obtenidos de las lecturas y así sacarle el mayor provecho a este dispositivo.

Así mismo lo recomendamos para personas que no quieren complicarse con la conexión de tubos y cables y la colocación de un brazalete de forma específica. Este tensiómetro es sumamente práctico ya que solo se enciende, se coloca en el antebrazo y ya está.

No lo recomiendo como un tensiómetro para usar en casa con más de un usuario.

Ver precio

 

Si quieres conocer cuáles consideramos los mejores tensiómetros de muñeca de 2021 haz click aquí.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 11 Promedio: 5)
Twittear
Compartir
0 Compartir

Filed Under: Tensiómetros

Reader Interactions

Comments

  1. Alberto says

    25 de septiembre de 2020 at 12:57

    Gracias por el artículo. Llevaba tiempo pensando en comprar el OMRON X7 Smart, y ya me he convencido. Voy a por él.

    Responder
    • Helen1616 says

      25 de septiembre de 2020 at 13:46

      Hola Alberto, excelente elección, no te va a defraudar. Saludos y gracias por tu comentario.

      Responder
  2. Jesús says

    25 de septiembre de 2020 at 13:15

    Buen artículo y muy buena selección! Tras leer los análisis, creo que me voy a decidir por coger el Omnron X7 Smart, tiene muy buena pinta y es justo lo que andaba buscando. Un saludo y gracias!
    Jesús

    Responder
    • Helen1616 says

      25 de septiembre de 2020 at 13:43

      Hola Jesús. No te vas a arrepentir, el Omron X7 Smart es el mejor tensiómetro de brazo para tener en casa. Gracias por tu comentario y me alegra haberte ayudado.

      Responder
  3. Jordi says

    25 de septiembre de 2020 at 13:19

    En casa tengo a familia delicada de salud y esta guía me ha venido como anillo al dedo, para poder llevar un mejor control de su salud y evitar desplazamientos innecesarios. Además con la situación actual de pandemia, es mucho mejor poder realizar el seguimiento desde casa.

    Responder
    • Helen1616 says

      25 de septiembre de 2020 at 13:32

      Hola Jordi. Espero que tu familiar mejore. Me alegra haber podido ayudarte. Saludos

      Responder
  4. Maylem says

    25 de septiembre de 2020 at 21:14

    Gran artículo, tenía algunas didas sobre cuál tensiómetro comprar y me ha resultado muy útil oara terminar de decidirme. Muchas gracias.

    Responder
  5. David says

    6 de octubre de 2020 at 18:56

    Información muy útil, sobre todo para aquellos que tenemos familiares que son mayores y que necesitan este tipo de aparatos. Gracias por la info

    Responder
  6. David says

    14 de octubre de 2020 at 18:02

    Excelente información, ira muy bien ahora para un mejor control en casa. Seguramente me decidiré OMRON ENVOLV. Gracias por la información. Saludos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2021 · Política de privacidad - Información sobre cookies - Afiliación

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de de navegación Aceptar Leer más
Privacidad y política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.